El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), con el apoyo de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, realizó una jornada de reforestación en la Loma de Rincón Naranjo
La jornada estuvo coordinada por el departamento de Gestión Ambiental, que dirige el ingeniero Luís Eduardo Germán, y en la misma participaron cerca de 50 empleados de la institución, quienes se trasladaron a las montañas más desforestadas de ese municipio.
El ingeniero Germán manifestó que la siembra de pino tiene como objetivo principal, reforestar los collados de Bayaguana, ya que los ríos de esa zona abastecen varios acueductos de la región.
En la labor de reforestación se sembraron unos 500 pinos cuabas, los cuales son importantes para esa zona, declarada reserva científica de aguas, porque desde ese lugar afloran casi la mayoría de los ríos del país.
El funcionario dijo que el INAPA, a través del departamento de Gestión Ambiental, realiza permanentes campañas de reforestación y arborización para cambiar la actitud de la gente, crear conciencia y sensibilizar a la población sobre el cuidado que se debe tener con el medio ambiente y los recursos naturales.
Manifestó que el director ejecutivo del INAPA, Mariano Germán, ha instruido a todo el personal de la institución a trabajar tesoneramente no solo para garantizar el adecuado servicio de suministro de agua potable y la aplicación de políticas sanitarias, sino también para proteger y preservar los recursos naturales.
La jornada estuvo coordinada por el departamento de Gestión Ambiental, que dirige el ingeniero Luís Eduardo Germán, y en la misma participaron cerca de 50 empleados de la institución, quienes se trasladaron a las montañas más desforestadas de ese municipio.
El ingeniero Germán manifestó que la siembra de pino tiene como objetivo principal, reforestar los collados de Bayaguana, ya que los ríos de esa zona abastecen varios acueductos de la región.
En la labor de reforestación se sembraron unos 500 pinos cuabas, los cuales son importantes para esa zona, declarada reserva científica de aguas, porque desde ese lugar afloran casi la mayoría de los ríos del país.
El funcionario dijo que el INAPA, a través del departamento de Gestión Ambiental, realiza permanentes campañas de reforestación y arborización para cambiar la actitud de la gente, crear conciencia y sensibilizar a la población sobre el cuidado que se debe tener con el medio ambiente y los recursos naturales.
Manifestó que el director ejecutivo del INAPA, Mariano Germán, ha instruido a todo el personal de la institución a trabajar tesoneramente no solo para garantizar el adecuado servicio de suministro de agua potable y la aplicación de políticas sanitarias, sino también para proteger y preservar los recursos naturales.
0 comments :
Publicar un comentario
Lee esta información completa en Bayaguana04.com
La página más informativa de Bayaguana con las últimas noticias siempre.