LA TIERRA NUESTRA MADRE. : bayaguana04.com bayaguana04.com

19 abril 2010

LA TIERRA NUESTRA MADRE.

Lecturas: counter

Quiero aprovechar esta pagina que ha puesto nuestro hermano Francisco S. Feliciano, para hacer un llamado al mundo, al continente Americano, Latinoamérica, a la República dominicana, pero sobretodo a los munícipes de mi pueblo en especial a la juventud.

La humanidad a lo largo de la historia ha necesitado de sus mejores hombres y mujeres, lo cuales han respondido como lo hicieran Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez, Gregorio Luperón, Francisco Alberto Caamaño, entres otros grandes héroes.

Nuestro pueblo esta presentando muchos problemas como son el narcotráfico, la corrupción pública, el clientelismo político, entre otros. Pero yo en este momento entiendo que la juventud debe de responder al llamado histórico que esta haciendo LA TIERRA.

El próximo 22 de abril se celebrara el día internacional de la tierra, el cual se celebro por primera vez el día 22 de abril del año 1970, para destacar la importancia de que la humanidad deje de seguir matando su propio hábitat que es el PLANETA TIERRA.


Digo que los jóvenes de este Municipio debemos de hacer nuestro aporte para comenzar una campaña de educación y concienciar de protección a la madre tierra la cuál es la que nos provees de los recursos naturales que permiten la vida en este planeta o todos los seres vivos.

Nuestro pueblo que esta ubicado en una zona privilegiada, donde tenemos unos de los parques mas importantes que es el parque nacional los Haitises, hemos permitidos que toda nuestra zona sea desvastada, lo cuál ha contribuido a los problemas medioambientales del planeta: la contaminación del aire, agua y suelos, la destrucción de ecosistemas, y a que los cientos de miles de plantas y especies animales desaparezcan.

Quizás muchos de nosotros no recordemos la cantidad de ríos que teníamos y que lo que aun quedan su caudal de agua no es ni parecido a lo que eran hace 10 año atrás, los bosque que tenían nuestro campos han sido depredado indiscriminadamente sin tomar en cuenta que estamos matando a nuestra madre tierra.

La crisis de agua que ya hace mas de bario años comenzamos a pasar es solo el comienzo, si no hacemos algo para preservar el agua lamentablemente en los próximos años será mas costosa que el oro que no tiene ningún valor para lo sobre vivencia humana.

Quiero citar estos 3 párrafos, que son extraídos de la Carta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos en el 1855.
“Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra. Esto es lo que sabemos: todas las cosas están relacionadas como la sangre que une una familia. Hay una unión en todo.
Lo que ocurra con la tierra recaerá sobre los hijos de la tierra. El hombre no tejió el tejido de la vida; él es simplemente uno de sus hilos. Todo lo que hiciere al tejido, lo hará a sí mismo.
Incluso el hombre blanco, cuyo Dios camina y habla como él, de amigo a amigo, no puede estar exento del destino común. Es posible que seamos hermanos, a pesar de todo. Veremos. De una cosa estamos seguros que el hombre blanco llegará a descubrir algún día: nuestro Dios es el mismo Dios.”
Quiero despedirme en esta ocasión reafirmando mi compromiso con mi pueblo, y expresando que esta es una lucha que debemos de unirnos dejando a un lado los colores e ideologías políticas, credo religioso, raza o pensamientos, ya que como decía el jefe indio de los piel roja nuestro dios es el mismo Dios, y el Planeta que estamos acecinando es el mismo planeta donde habitamos todos.
Unidos Bayaguaneros por la salvación de nuestra madre Tierra. “PLANETA TIERRA.
Lic. Buenaventura Enrique de la Cruz R.
“Enriquito”

3 comments :

Mariana Almonte Aybar RESPONDER dijo...

Felicidades Enriquito por este artículo, que invita a nuestro pueblo a crear conciencia, ya que todos vivimos en una sola casa que se llama tierra. Referente a la disminución en el caudal de los ríos, hay que empezar entre todos a formar grupos para reforestarlos, por ejemplo con bambú que es un árbol muy noble, evita la erocción de la tierra, crece rápido y se pueden fabricar muebles con ellos, que tiene un valor agregado que aumentaría los ingresos de nuestro pueblo.

tevena RESPONDER dijo...

muy interesante articulo y muy intructivo,ojala que nuestros compueblanos cojan conciencia y no destruyan el medio ambiente pues es de todos,que dejen de contaminar los rios que son parte de todos y son los que nos dan vida porque sin el agua no hay vida,sin educacion sobre el medio ambiente no hay nada que se pueda hacer,bayaguana es un municipio dond dios puso todo lo que se puede pedir,pero tenemos un gran problema y es nuestros habitantes pues son depredadores de su entorno donde no respetan a la naturaleza y no piensan en sus hijos y nietos,solo piensan en ellos,y manana que pasara cuando no tengamos agua para nuestra sucistencia,cuando los rios ya no den el fruto de la vida,pensemos que la naturaleza es parte de nuestras vida.

el tata RESPONDER dijo...

digo yo tata el nasi vuelve pol k resuelve el k nunca lesiera las puerta alos bayaguaneros,nasi es el vuei k mas jala poresoso vuelve.

Publicar un comentario

Lee esta información completa en Bayaguana04.com
La página más informativa de Bayaguana con las últimas noticias siempre.

 
Volver arriba Ir Arriba