Hace algunos días escuché a un joven refiriéndose a una hija de Chucho y al hacerlo la señalaba como la hija del regidor que “se mandó del ayuntamiento huyéndole al Nacy” y pienso que el joven que hizo este comentario, como mucha gente de la comunidad están convencidos de que dicen la verdad al denominar a Chucho con este calificativo, porque primero, una mentira repetida constantemente termina pareciendo verdad y segundo, porque la dirección del PLD nunca se preocupó por aclarar este incidente, el cual fue utilizado como argumento para descalificarlo como candidato a Síndico para el período 1994-1998, como tampoco se ha preocupado por enseñarles a las nuevas generaciones de bayaguaneros que la historia del PLD en Bayaguana está íntimamente ligada a Chucho, fundador y guía del partido en los momentos difíciles, cuando el PLD era un proyecto en el que pocos creían.
Resulta que tras las elecciones del 1990 fue juramentado como síndico el señor Cristian García de la Cruz (El Nacy). La Sala Capitular quedó constituida por los siguientes regidores: Ernesto Zapata (PRSC), Hipólito Morales (PRSC), Jesús Manuel Mejía (Chucho) (PLD), Antonio de los Santos (PRD) y José Julio Méndez (PQD). Por tanto, ninguna de las fuerzas políticas tenía mayoría, sin embargo, El PRSC tomó el control mediante un acuerdo con el regidor del PQD. Los opositores, representados por el PLD y el PRD no estaban satisfechos, porque además de que, según decían, no eran tomados en cuenta en lo referente a la toma de decisiones, se les negaban las copias de las actas de las sesiones, entre otras dificultades.
En esa circunstancia, los Partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano, acordaron retirar sus regidores en señal de protesta por la forma en que se estaba conduciendo el ayuntamiento en esa época. Este retiro, según el acuerdo, debía ser acompañado por acciones de lucha con la integración de diversos sectores políticos y sociales de la comunidad en procura de enderezar el rumbo de la gestión, sin embargo, ambos partidos se quedaron cruzados de brazos, por lo que no se lograron los objetivos planteados.
Tiempo después, el PRD decidió integrar a su regidor, sin embargo, el señor Antonio de los Santos, se negó a reintegrarse, alegando que no se habían superado los problemas que originaron su retiro. Ante esa situación la vacante fue asumida por el señor Antonio Ceballos (Canita), quien era el 1er. suplente a Regidor de esa organización política. En el PLD la cosa no fue diferente, la dirección municipal, al ver que el PRD incorporó a su regidor, decidió también reintegrar al suyo, encontrando en Chucho una actitud similar a la asumida por Antonio de los Santos, por lo que Juan F. Mejía (Mota), quien a la sazón era el 1er. suplente de regidor del PLD, fue elevado a la categoría de regidor e integrado a la sala capitular.
De lo anteriormente relatado se desprende que el retiro de Chucho del Ayuntamiento no fue una decisión individual, sino partidaria. Esta es la verdad, contada por un testigo de primer orden, porque en mi condición de miembro de la dirección en esa época, participé tanto en la reunión del partido donde se adoptó esta decisión como en la reunión entre el PLD y el PRD donde se llegó al acuerdo de retiro conjunto de ambos partidos de la sala capitular.
Lic. Santiago castillo
Resulta que tras las elecciones del 1990 fue juramentado como síndico el señor Cristian García de la Cruz (El Nacy). La Sala Capitular quedó constituida por los siguientes regidores: Ernesto Zapata (PRSC), Hipólito Morales (PRSC), Jesús Manuel Mejía (Chucho) (PLD), Antonio de los Santos (PRD) y José Julio Méndez (PQD). Por tanto, ninguna de las fuerzas políticas tenía mayoría, sin embargo, El PRSC tomó el control mediante un acuerdo con el regidor del PQD. Los opositores, representados por el PLD y el PRD no estaban satisfechos, porque además de que, según decían, no eran tomados en cuenta en lo referente a la toma de decisiones, se les negaban las copias de las actas de las sesiones, entre otras dificultades.
En esa circunstancia, los Partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Dominicano, acordaron retirar sus regidores en señal de protesta por la forma en que se estaba conduciendo el ayuntamiento en esa época. Este retiro, según el acuerdo, debía ser acompañado por acciones de lucha con la integración de diversos sectores políticos y sociales de la comunidad en procura de enderezar el rumbo de la gestión, sin embargo, ambos partidos se quedaron cruzados de brazos, por lo que no se lograron los objetivos planteados.
Tiempo después, el PRD decidió integrar a su regidor, sin embargo, el señor Antonio de los Santos, se negó a reintegrarse, alegando que no se habían superado los problemas que originaron su retiro. Ante esa situación la vacante fue asumida por el señor Antonio Ceballos (Canita), quien era el 1er. suplente a Regidor de esa organización política. En el PLD la cosa no fue diferente, la dirección municipal, al ver que el PRD incorporó a su regidor, decidió también reintegrar al suyo, encontrando en Chucho una actitud similar a la asumida por Antonio de los Santos, por lo que Juan F. Mejía (Mota), quien a la sazón era el 1er. suplente de regidor del PLD, fue elevado a la categoría de regidor e integrado a la sala capitular.
De lo anteriormente relatado se desprende que el retiro de Chucho del Ayuntamiento no fue una decisión individual, sino partidaria. Esta es la verdad, contada por un testigo de primer orden, porque en mi condición de miembro de la dirección en esa época, participé tanto en la reunión del partido donde se adoptó esta decisión como en la reunión entre el PLD y el PRD donde se llegó al acuerdo de retiro conjunto de ambos partidos de la sala capitular.
Lic. Santiago castillo
5 comments :
son muchas las mentiras que se dicen de personas serias que las conocemos desde nuestra infancia y sabemos que son gente seria que merecen respeto,y no que se este desconsiderando a esta persona son cosas que se dicen y que con el tiempo se utilice para denigrar a esta persona y sus decendientes cargar con esta mentira,sabemos que en nuestro pueblo hay una gran cantida de bandidos que se creen honorables pero que son ratas y nadie dice nada cinembargo los decentes y serios hombres son senalados como corruptos,pero todos sabemos que chucho es un hombre serio y honesto que si no es sindico de bayaguana es por la poca mentalida que tenemos los bayaguaneros pues somo miopes politicos y solo vuscamos unos pesos para nuestro vinestar,no merecemos tener un hombre como chucho en el estircolero de la sucia politica bayaguanera,chucho es serio a carta cabar y si se se hablan esos disparates es porque hay personas que se cienten envidisos con chucho.
Comensare dando un afectuoso saludo a todos mis compueblanos por este valioso medio y en alucion al comentario del Lic. Santigo Castillo , he podido entender el retiro del Ayuntamiento del regidor del PLD, jesus M. Mejia.De una cosa estoy seguro, no fue huyendole al Nacy , primero nunca hubo conflictos que llegaran a esos extremos,y segundo CHUCHO,no es de los hombres que huyen,siendo yo vice y presidente del Ayuntamiento trabaje con chucho y puedo testificar que es uno delos hombres serios y honestos que hay en Bayaguana de eso no tengo la menor duda y a mi parecer el poco apollo de la direcitiva de ese entonce motivara su ausencia,yo mismo me hacerque a el en varias ocaciones y eso le consta pero desconocia su retiro y lamento que personas hayan querido obtaculizar las las asperaciones de un hombre honesto ,con mentira y falsedades.
APRENDAN SEÑORE HA HASER COMENTARIO SIN OFENDER. VEAN COMO EL LIC. SANTIAGO CASTILLO EN SU ARTICULO MENCIONA HA VARIA PERSONAS, PERO SIN OFENDER HA NADIE Y EL ING. JOSE JULIO MENDEZ HASE SU COMENTARIO, HASIENDO SU ACLARACION CON RESPETO SOBRE LO QUE DIJO EL LIC. SANTIAGO. YO QUISIERA VER QUE EN ESTA PAGINA TODOS LO QUE ESCRIVAN SEAN IGUAL DE RESPETUOSO.
la verdad es que el se parece a juan bosch, son de los que se mandan. por gentes asi es que hoy la RD es lo que es
NO VOY A NEGAR DE LA SERIEDAD Y DE LA HONRADEZ DEL JESUS MANUEL MEJIA (CHUCHO), PERO DEBO PUNTUALIZAR EN HONOR A LA MEMORIA HISTORICA DE BAYAGUANA Y EL PLD HAY SUS CONFUCIONES CON RELACION A LA FUNDACION DEL PARTIDO MORADO DE LA ESTRELLA AMARILLA Y CHUCHO, SI SE QUE FIDEL SEVERINO, GERMAN GONZALEZ, GARIS, Y OTROS DOS QUE AHORA NO RECUERDO SUS NOMBRES FUERON LOS PRIMEROS 5 PELEDEISTAS EN BAYAGUANA LUEGO LLEGA CHUCHO Y AL SALIR LOS DEMAS DE LA COMUNIDAD QUEDA EL COMO EL ESTANDARTE DEL BOSCHISMO Y EL PELEDEISMO... SUGIERO REFERIRSE A FIDEL SEVERINO PARA ACLARACIONES...
Publicar un comentario
Lee esta información completa en Bayaguana04.com
La página más informativa de Bayaguana con las últimas noticias siempre.